La concejal de Medio Ambiente y Promoción Económica del Ayuntamiento de Albacete, Rosa González de la Aleja, ha dado a conocer este lunes que el volumen de recogida de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Albacete experimentó un incremento del 1,5% en 2016 con respecto al pasado año, recogiéndose un total de 63.044 toneladas de estos residuos.
Así se ha expresado la edil que ha desgranado la recogida de residuos sólidos urbanos destacando que, en lo que a la recogida selectiva se refiere, el papel y cartón se han recogido 3.636.646 kilos, lo que supone un aumento del 1%. En lo que a vidrio se refiere, la recogida ha sido de 2.151.430 kilos, con un descenso del 0,4% con respecto al pasado ejercicio. En envases, se han recogido 2.152.912 kilos, suponiendo un aumento del 1,3%. En voluminosos, se ha recogido 204.220 kilos con un aumento del 1,9% con un aumento del 1,9%. En lo que respecta a las pilas usadas, se han recogido 7.150 kilos, con una subida importante del 15,7% con respecto a 2015. Por último, en lo que se refiere a la recogida de aceite usado doméstico, se obtuvieron 55.743, un aumento del 0,45% con respecto al año anterior.
La concejal ha puesto de relevancia en su balance la puesta en marcha del nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de residuos que lleva a cabo la empresa Valoriza, destacando que supone una “importante mejora” en lo que a medios personales se refiere con la contratación de 30 personas y ha dado a conocer que se pretende ampliar y cambiar la maquinaria utilizada por este servicio contando con vehículos que sustituyen el gasoil por el gas natural comprimido y la electricidad.
La responsable municipal de Medio Ambiente ha informado además de que, durante 2016 se ha llevado a cabo la limpieza de solares municipales, con una superficie total de 1.386.563 metros cuadrados en los que se ha actuado, y que en lo que a limpieza de pintadas se refiere, se han realizado 1.682 actuaciones con un total de 28.786 metros cuadrados limpiados.
Sobre la recogida de animales en el término municipal de Albacete, Rosa González de la Aleja ha anunciado que se han recogido 1.683 animales, descendiendo el número en 78 animales. Además, ha afirmado que el presupuesto que se ofrece a la asociación Arca de Noé, que lleva a cabo este servicio de recogida, se aumentará en 16.000 euros, pasando a ser de un total de 196.000 euros, mejorando así este servicio durante los fines de semana y fuera del horario establecido, y ha añadido que se va a realizar una campaña de concienciación y sensibilización para evitar el abandono y promover la esterilización de las mascotas.
Acerca de los expedientes sancionadores que llevó a cabo la concejalía de Medio Ambiente durante 2016, la concejal ha asegurado que supusieron un total de 902, siendo los motivados por la práctica del botellón los más numerosos, con 205 expedientes, seguidos de la no recogida de excrementos de perros, con 179 sanciones, miccionar en la vía pública, 135 expedientes, y la tenencia de perros peligrosos con 99 expedientes sancionadores.
Acerca de los expedientes sancionadores que llevó a cabo la concejalía de Medio Ambiente durante 2016, la concejal ha asegurado que supusieron un total de 902, siendo los motivados por la práctica del botellón los más numerosos, con 205 expedientes, seguidos de la no recogida de excrementos de perros, con 179 sanciones, miccionar en la vía pública, 135 expedientes, y la tenencia de perros peligrosos con 99 expedientes sancionadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
EL ALBACETEÑO tiene derecho a eliminar tu comentario si incumple nuestras normativas.