src='//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js'/> EL ALBACETEÑO : El Ayuntamiento asesoro 331 consultas para la creación de una empresa en Albacete durante el 2016

ME GUSTA

NOTICIA MÁS DESTACADA DEL DÍA

¿Has perdido algo en el ViñaRock?

/Provincia La Policía Local de Villarrobledo ha publicado en su cuenta en la red social de Twitter, @PLVillarrboledo, una imagen en la q...

lunes, 27 de febrero de 2017

El Ayuntamiento asesoro 331 consultas para la creación de una empresa en Albacete durante el 2016

/Albacete

La edil ha destacado en materia de Turismo la participación del Ayuntamiento de Albacete en Fitur, aportando el material turístico con el que se cuenta y sufragando las navajas y el mochilero que estuvo presente durante toda la feria. Además, ha informado sobre el convenio de colaboración con la asociación de hosteleros para la realización de actividades como las Jornadas de los Pucheros, el funcionamiento de la Oficina de Turismo, incrementando la aportación en 5.000 euros más, la elaboración de estadísticas trimestrales de visitantes y turistas a la ciudad, la realización y coordinación de rutas turísticas a pie para estudiantes de bachillerato, la adhesión a Infotur, la renovación del convenio con el Ayuntamiento de Villanueva de la Jara, la señalización del Camino de Santiago a su paso por Albacete y la renovación de la web de turismo del Ayuntamiento de Albacete.

En el ámbito de la promoción turística de la ciudad, la edil ha informado de que se ha llevado a cabo el Famtrip con los representantes noruegos de la comunidad de Alfaz del Pi, la presentación del Destino Albacete en la misma ciudad, la adhesión a la Red de Ciudades AVE, siendo Albacete anfitriona de la primera reunión técnica de 2016, se han traducido al francés los textos de la presentación del Destino Albacete y se han organizado y elaborado los trípticos de la V Ruta de Belenes de Albacete y Provincia.

En lo que a Promoción Económica se refiere, la concejal ha destacado el asesoramiento para la creación de empresas, con 331 consultas, la organización del V Foro Albacete Capital de Emprendedores y el concurso Albacete Capital de Emprendedores, además de la tramitación de subvenciones para la creación de empresas, con 136 concesiones contando con un presupuesto de 170.000 euros, además del convenio con Aprofem para facilitar a los emprendedores el asesoramiento en mentoring y microcréditos, además de la nueva ordenanza de subvenciones para el fomento del Empleo.

Sobre la promoción y dinamización de los polígonos industriales de la ciudad, Rosa González de la Aleja ha puesto el acento en las subvenciones a las entidades urbanísticas de conservación de Romica y Ajusa, y las subvenciones a las asociaciones de empresarios Adeca, Aje, Feda (premios San Juan), Amepap, el programa Sherpa, la subvencion del Ceei y la de Fudecu.

En el capítulo de Comercio, la concejal ha puesto en valor la ejecución del Plan de Dinamización del Comercio Local a través de la Federación de Comercio, con una subvención de 120.000 euros para desarrollar actividades como la Noche Mágica, los Premios Mercurio, la dinamización de los mercados tradicionales o diversas campañas de publicidad.
Rosa González de la Aleja también ha dado a conocer que se han llevado a cabo, en colaboración con el Ceei, diversas actuaciones para la atracción de inversiones a la ciudad, como reuniones con miembros de embajadas de Lituania o Estados Unidos, visitas a ferias en diversos lugares del país o un viaje a China para mantener las relaciones con la ciudad hermana de Nanchang.

Plan de Competitividad Empresarial y Creación de Empleo
La edil ha afirmado que se han mantenido reuniones con los integrantes del Plan de Competitividad Empresarial y Creación de Empleo con la incorporación de los grupos municipales para alcanzar un acuerdo sobre el Plan Estratégico 2016-2020. Para el presente año, la concejal ha dado a conocer que se establecerán acciones concretas a realizar, a través de las partidas presupuestarias aprobadas para ello.
Por último, y en el área de Consumo, la responsable municipal ha afirmado que se han atendido un total de 1.658 demandas que han generado un expediente posterior y un total de 3.973 consultas que no han generado expedientes. De estas reclamaciones, las telecomunicaciones han sido las más numerosas, con un 56,2%, seguida del comercio minorista, el gas y la electricidad.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    EL ALBACETEÑO tiene derecho a eliminar tu comentario si incumple nuestras normativas.

    El Albaceteño TV