src='//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js'/> EL ALBACETEÑO : La Policía y la Guardia Civil detienen a 18 personas por la sustracción de cobre en Albacete y provincia

ME GUSTA

NOTICIA MÁS DESTACADA DEL DÍA

¿Has perdido algo en el ViñaRock?

/Provincia La Policía Local de Villarrobledo ha publicado en su cuenta en la red social de Twitter, @PLVillarrboledo, una imagen en la q...

martes, 5 de abril de 2016

La Policía y la Guardia Civil detienen a 18 personas por la sustracción de cobre en Albacete y provincia

/Albacete
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han conocido durante el año 2015 un total de 5.388 infracciones penales relacionadas con el cobre de las que se han esclarecido 510. Durante este período anual, se han detenido a 1.024 personas y se han recuperado más de 2.500 toneladas de cobre. Durante la actividad preventiva, la Policía Nacional y la Guardia Civil han intensificado las inspecciones en los centros de reciclaje y chatarrerías lo que ha llevado a realizar un total de 5.239 inspecciones.

En 2014, la Policía Nacional y la Guardia Civil detuvieron a 2.308 personas, recuperaron más de 529 toneladas de cobre y cerca de 3.700 kilómetros de hilo de cobre sustraído. Además, durante el período 2011-2014, se llevaron a cabo un total de 11.442 detenciones, se recuperaron más de 2.600 toneladas de cobre y más de 17.300 kilómetros de hilo de cobre robado.

En 2015, la Comunidad Autónoma en la que se han conocido y esclarecido más hechos delictivos en materia de robo de cobre ha sido Andalucía y, en concreto, la provincia de Sevilla. En Albacete han sido 18 las personas detenidas por el robo de este material, contando también los casos de la provincia, la provincia de la región que más casos de este robo a tenido ha sido Toledo con un total de 53 detenciones y la que menos Guadalajara con 0 detenciones. En Albacete se ha incautado 46.997 kilos de este material mientras que en Toledo, la que más 190.000 kilos aproximadamente, asi mismo en nuestra provincia se han 218 inspecciones a chatarrerias. 

Las 10 operaciones más importantes contra el robo de cobre en España OPERACIÓN CORRECAMINOS: Detenidas en Alicante cuatro personas de nacionalidad búlgara y recuperados 95 kilos de cobre.

OPERACIÓN PIVOT: Detenidas 16 personas por robos en explotaciones agrícolas y ganaderas en la comarca de Tomelloso (Ciudad Real) y se recuperaron 1.575 kilos de cobre.

OPERACIÓN CINCEL:
Detenidas 11 personas e incautados 10 kilos de cobre por robos cometidos en naves de empresas y obras en la localidad valenciana de Torrent. Los metales sustraídos eran posteriormente enviados a una chatarrería de Xirivella (Valencia). 

OPERACIÓN FURT: Detenidas 15 personas en Cáceres por robo de cable del tendido telefónico que dejó incomunicada en una ocasión y durante varias semanas a la localidad cacereña de Pasarón de la Vera.

OPERACIÓN BOLICHE: Detenidas cinco personas en Valencia e incautados 283 kilos de cobre.

OPERACIÓN TIMU:
Detenidas 14 personas en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) por robos en diversas infraestructuras ferroviarias de las líneas de AVE, subestaciones eléctricas e instalaciones fotovoltaicas, que llegaron a dejar inutilizados varios sistemas de seguridad de los que ADIF y RENFE tienen instalados en las vías.

OPERACIÓN ADIF: Detenidas 13 personas en Valencia autoras de 15 robos en infraestructuras ferroviarias y 9 robos en naves industriales, fincas e instalaciones de regadío y bombeo de agua.

OPERACIÓN ELECTRIKE: Detenidas 12 personas en Cádiz por robos en explotaciones agrícolas e industrias ubicadas en la zona de Jerez de la Frontera.
OPERACIÓN CUPRUM / ADIF: Detenidas 13 personas de origen rumano (seis en Valencia y siete en Madrid) como presuntas autoras de 24 robos en subestaciones eléctricas y cable del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Los daños han sido valorados en cerca de un millón de euros y generaron retrasos en trenes de viajeros y de mercancías poniendo en peligro el normal desarrollo del servicio ferroviario. El cable robado era enviado a una chatarrería de Manises (Valencia).

OPERACIÓN PALACATENA: Detenidas 15 personas e imputadas otras 11 en Palencia por robos de cobre en líneas ferroviarias y subestaciones eléctricas.
Plan de Respuesta a las actividades ilícitas relacionadas con el cobre La Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior puso en marcha a finales de julio de 2015 un Plan de Respuesta a las actividades ilícitas relacionadas con el material de cobre, con carácter permanente y de aplicación en todo el territorio nacional.

Este Plan de Respuesta contra el robo de cobre en España contempla una nueva respuesta policial a través de una actuación coordinada de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para evitar la aparición o consolidación de grupos u organizaciones relacionadas con la apropiación, receptación, comercio o cualquier disposición ilegal de cobre en sus diversas formas. 

Gracias a esta instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad, se ha mejorado la capacidad de respuesta policial en la investigación y esclarecimiento de los hechos delictivos relacionados con el material de cobre, así como la detención y puesta a disposición judicial de sus responsables.

Imagen -> eldiariomontanes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL ALBACETEÑO tiene derecho a eliminar tu comentario si incumple nuestras normativas.

El Albaceteño TV