src='//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js'/> EL ALBACETEÑO : Disminuyen los fallecidos por accidentes de tráfico en las carreteras de Albacete en 2017

ME GUSTA

NOTICIA MÁS DESTACADA DEL DÍA

¿Has perdido algo en el ViñaRock?

/Provincia La Policía Local de Villarrobledo ha publicado en su cuenta en la red social de Twitter, @PLVillarrboledo, una imagen en la q...

jueves, 25 de enero de 2018

Disminuyen los fallecidos por accidentes de tráfico en las carreteras de Albacete en 2017

/Albacete

El subdeleegado del Gobierno en Albacete, Aquilino Iniesta, ha presidido en la Subdelegación del Gobierno la reunión de la Comisión Provincial de Tráfico y Seguridad Vial, con la asistencia del concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Albacete, Francisco Navarro, y el concejal de Almansa, la jefa Provincial de Tráfico, Cruz Hernando, representantes de diferentes organismos públicos de las distintas administraciones, Comandancia de la Guardia Civil y Agrupación de Tráfico de la provincia, Unidad de Carreteras del Estado, de la Comunidad Autónoma y de la Diputación Provincial, Policía Local de Albacete y Almansa, autoridades provinciales de Sanidad, Educación y Servicios Sociales y colectivos relacionados con la seguridad y la educación vial (COCEMFE, ASPAYM, AECAB.

El principal objetivo de esta Comisión es mejorar la seguridad vial en las carreteras de la provincia de Albacete, ya sean de titularidad estatal, regional, provincial o local, contando siempre con la implicación de todas las instituciones que tienen responsabilidad en esta materia y desarrollando, a su vez, diferentes programas de Educación Vial.


El subdelegado de Gobierno ha destacado que “la seguridad vial es una responsabilidad compartida en la que han de estar involucrados todos los agentes públicos y privados”.

Para ello, la jefa Provincial de Tráfico ha informado de las herramientas de las que se dispone para estrechar los lazos de colaboración con los municipios, para coordinar e impulsar las políticas de Seguridad Vial entre la Administración Central y las Entidades Locales, haciéndoles llegar el mensaje de que los accidentes de tráfico no son casuales, sino evitables.

Durante la reunión de la Comisión se ha realizado un análisis de la siniestralidad vial de la provincia, tanto en zonas urbanas como interurbanas, haciendo especial hincapié en los factores de riesgo que pueden afectar, con el único fin de reducir la accidentalidad. Destacar que los datos de siniestralidad de accidentes registrados en la provincia de Albacete ha disminuido tanto en accidentes mortales como en número de fallecidos, pasando de 20 a 15, en el año 2017, siendo la única provincia de la Comunidad que ha disminuido dichas cifras con respecto al año anterior.

Según Iniesta, “el objetivo de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial planificados por el Gobierno de España, desde la Dirección General de Tráfico, van encaminados a la mejora de las políticas de seguridad vial y hacer, del tránsito viario, una movilidad sostenible, con comportamientos cada vez más seguros, con un descenso de los accidentes de tráfico y de las víctimas y conseguir una importante coordinación institucional para que las carreteras y ciudades sean cada vez más seguras”.

“Se considera que la Educación Vial constituye una herramienta transversal que debe impregnar los contenidos fundamentales de la Seguridad vial y contribuir a su transmisión de forma pedagógica y didáctica, considerándose, por tanto, como una de las estrategias fundamentales para garantizar el acercamiento de la población a la Seguridad Vial, a través de métodos didácticos-divulgativos”, ha indicado el subdelegado.

Por ello, en el transcurso de la Comisión se ha procedido a definir la creación de la Comisión Provincial de Educación Vial, acordando la elaboración de un documento que recoja las actuaciones de cada organismo u asociación en materia de educación vial y su coordinación entre todos para dar un mayor impulso y desarrollo de las mismas, con el objetivo de aunar esfuerzos comunes y encaminado a la mejora de la coordinación y colaboración en el desarrollo de actividades relacionadas con la educación vial hacia los distintos colectivos finales.

Para finalizar la Comisión, Iniesta ha insistido en que “las prioridades de la Seguridad Vial son proteger a los usuarios más vulnerables, potenciar una movilidad segura en las zonas urbanas, mejorar la seguridad de los motoristas, mejorar la seguridad en las carreteras convencionales y en los desplazamientos relacionados con el trabajo y mejorar los comportamientos en relación con el alcohol, las drogas y la velocidad en la conducción”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL ALBACETEÑO tiene derecho a eliminar tu comentario si incumple nuestras normativas.

El Albaceteño TV