src='//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js'/> EL ALBACETEÑO : ASAJA CLM pide la puesta en marcha de un Observatorio del Vino en la región

ME GUSTA

NOTICIA MÁS DESTACADA DEL DÍA

¿Has perdido algo en el ViñaRock?

/Provincia La Policía Local de Villarrobledo ha publicado en su cuenta en la red social de Twitter, @PLVillarrboledo, una imagen en la q...

miércoles, 18 de octubre de 2017

ASAJA CLM pide la puesta en marcha de un Observatorio del Vino en la región

/Castilla - La Mancha

La sectorial vitivinícola de ASAJA Castilla-La Mancha ha pedido a la Consejería de Agricultura que ponga en marcha un Observatorio del Vino en la región que dote al sector de transparencia y le proporcione información veraz sobre la producción, los precios y las tendencias de los mercados, así como otros temas vinculados a la actividad y la industria vitivinícola.

La organización agraria considera que es necesario que la región cuente con un instrumento de análisis con datos y estadísticas que ayuden en la toma de decisiones, como las estimaciones de producciones de uva y vino. En este sentido, la sectorial vitivinícola de la organización agraria realizó un análisis por zonas de la campaña de vendimia y ha constatado una reducción de cosecha de cerca del 30 por ciento respecto a la última campaña.

La sequía generalizada por toda la región y las heladas y las tormentas de granizo en algunas comarcas, sitúan las estimaciones de ASAJA CLM en 2,3 millones de toneladas de uva, con una calidad buena y con los que posteriormente se elaborarán aproximadamente entre 17,5 y 18 millones de hectolitros de vinos y mostos castellano-manchegos.

La sectorial vitivinícola también ha analizado la próxima campaña de reestructuración de viñedo, dentro del Programa de Apoyo al Sector (PASVE) para el periodo 2019-2023. Los técnicos de la organización expusieron las directrices que la Dirección General de Agricultura y Ganadería les trasladó durante la última reunión y sobre la que entregarán en los próximos días las observaciones y alegaciones oportunas. Entre ellas, la organización solicitará que reduzcan los obstáculos administrativos a aquellos interesados en mejorar las condiciones de su explotación cuando procede de compraventa, herencia o incorporación de jóvenes, pues según los requisitos actuales pueden retrasar las labores de arranque y posterior plantación o reestructuración del viñedo hasta dos años desde que disponen de su parcela.

Finalmente, ASAJA de Castilla-La Mancha ha insistido en que las administraciones competentes deben poner medidas para garantizar la trazabilidad, desde la producción hasta la elaboración del vino, y ha exigido control y vigilancia para evitar posibles prácticas irregulares en el sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL ALBACETEÑO tiene derecho a eliminar tu comentario si incumple nuestras normativas.

El Albaceteño TV