src='//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js'/> EL ALBACETEÑO : Inaugurado en Albacete el primer centro de formación en higiene bucodental

ME GUSTA

NOTICIA MÁS DESTACADA DEL DÍA

¿Has perdido algo en el ViñaRock?

/Provincia La Policía Local de Villarrobledo ha publicado en su cuenta en la red social de Twitter, @PLVillarrboledo, una imagen en la q...

jueves, 24 de noviembre de 2016

Inaugurado en Albacete el primer centro de formación en higiene bucodental

/Albacete

El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, y los diputados provinciales Juan Gil y María José Vázquez asistieron al acto inaugural del Campus Dental de Albacete, un proyecto pionero en Castilla-La Mancha en formación y en el que se imparte la docencia para obtener el Título de Técnico Superior en Higiene Bucodental.

Las autoridades recorrieron las instalaciones del centro, sito en la avenida Primero de Mayo de la capital albaceteña, en las que los alumnos practican desde su primer día de clase con equipos dentales completos de última tecnología.

Cabañero felicitó a los promotores de esta iniciativa emprendedora, a los que agradeció que "en tiempos complicados y de crisis, en los que no es fácil que uno se lance a montar un negocio como éste, se haya impulsado esta magnífica idea que se haya apostado por un centro de formación que no sólo va a dar oportunidades a los emprendedores sino al gente del resto de la provincia que se quiera formar".


Aparte de ser un centro de formación, las instalaciones son también es una clínica que cuenta con gabinetes odontológicos.


El presidente de la Diputación inauguró en el Museo la muestra "El Gran Formato: Homenaje a Cervantes"


El Museo de Albacete acoge desde esta tarde y hasta el 31 de diciembre la exposición “El gran formato. Homenaje a Cervantes”, una muestra de 34 obras de artistas plásticos contemporáneos de reconocido prestigio que acercan a la figura del escritor y su obra a través de la pintura.

La exposición ha sido inaugurada esta tarde por el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, institución que ha patrocinado esta muestra así como el catálogo-libro, obra del catedrático de literatura y filólogo, Antonio García Berrio.

En la inauguración han estado presentes entre otros, además la directora del Museo, Rubí Sanz, el viceconsejero de cultura, Jesús Carrascosa, Julio García Bueno, como socio fundador Socio Fundador de la Biblioteca García-Berrio, institución que ha sido la autora intelectual de esta muestra; el delegado provincial de Educación y Cultura, Diego Pérez, y los diputados provinciales, María José Vázquez y Juan Gil, así como algunos de los autores de las obras expuestas.

El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, reafirmó el compromiso de la institución provincial con el mundo de la cultura, recordando que es un compromiso constitucional por parte de los poderes públicos, promover y tutelar el acceso a la cultura, a la que todos los ciudadanos tienen derecho.

Del mismo modo indicó que con esta exposición la Diputación ha querido contribuir a la programación de homenaje del Gobierno de Castilla-La Mancha a Cervantes en el IV Centenario de su muerte, divulgando un mundo literario, profundamente arraigado en nuestra provincia y subrayando que antes de que nadie hablara de los planes de marketing, Cervantes ya hizo con El Quijote el mejor plan para Castilla-La Mancha.

Por su parte Antonio García Berrio agradeció de forma efusiva al presidente de la Diputación y a su personal la implicación en esta muestra, sin cuya ayuda no habría sido posible una exposición, que en su opinión tenía como objetivo, que Albacete tuviera el protagonismo que se merece en este año de homenaje a Cervantes.

En esta muestra el visitante podrá encontrar una multitud de propuestas, enfoques y acercamientos pictóricos a Cervantes y su obra, cada uno a partir del propio ángulo altamente personal de los artistas participantes.

La muestra consta de 34 obras de gran formato de artistas contemporáneos como Pedro Castrortega, Emilio Gañán, Santiago Martínez Peral, Javier Riera, Santiago Ydáñez, Simón Zabell y Jesús Zurita y se articulan en torno a bloques sobre obras generales de Cervantes, interpretando su mundo literario desde los enfoques y propuestas personales de los pintores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL ALBACETEÑO tiene derecho a eliminar tu comentario si incumple nuestras normativas.

El Albaceteño TV