src='//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js'/> EL ALBACETEÑO : La plataforma por la legalidad del trabajo que coordina FEDA dará charlas por varios institutos de la ciudad

ME GUSTA

NOTICIA MÁS DESTACADA DEL DÍA

¿Has perdido algo en el ViñaRock?

/Provincia La Policía Local de Villarrobledo ha publicado en su cuenta en la red social de Twitter, @PLVillarrboledo, una imagen en la q...

sábado, 21 de mayo de 2016

La plataforma por la legalidad del trabajo que coordina FEDA dará charlas por varios institutos de la ciudad

/Albacete
Los principales sectores representados en la plataforma por la legalidad que se coordina desde FEDA son de diferentes asociaciones integradas en la organización de forma Directa o Indirecta: Autoescuelas (AECAB), Gestores Ambientales (AGESAM), Fontaneros, Calefactores y Afines (AFONCALBA), Instaladores Electricistas y Telecomunicaciones (APIETAB), Industrias Agroalimentarias, Peluqueros y Afines, Academias (ACEPA), Maquinaria Recolectora (APEMA), Cuchillería (APRECU), Limpiezas (APLA), Talleres de Reparación de Vehículos (APETREVA), Comercio Textil, Calzado, Deporte y Otros, Empresas de Seguridad (AESAB), Servicios Regulares de Viajeros y Transporte de Servicios Discrecionales de Viajeros.

Esta Plataforma por la Legalidad nace en el año 2011 en el núcleo de FEDA y a solicitud de varias asociaciones integradas en la organización, empezó como una mesa contra el intrusismo que ha trabajado duro y sin desanimarse, donde el fin último es promover la erradicación de la economía sumergida estando a favor de las medidas de fomento del empleo autónomo y solicitando siempre una consideración especial por parte de la administración para las pequeñas empresas.

Como resultado de años de trabajo, coloquios con diferentes representantes institucionales entre los que se encuentra la Dirección Provincial de Educación surge un proyecto de gran importancia, donde se organizarán una ronda de sesiones informativas en los institutos de Albacete en las que se explicará a través de un foro abierto con alumnos y profesores diferentes temas:

La importancia del trabajo legal para mantener un modelo de bienestar social.
La repercusión del trabajo legal en la generación de empleo y puestos de trabajo de calidad.
La ética en los negocios como la mejor forma de una competencia transparente.
El perjuicio que llevan consigo las campañas engañosas que envían un mensaje equivocado a la sociedad “compra sin IVA”.


Primera charla, el lunes 23 de mayo
Las charlas se iniciarán el próximo lunes 23 de mayo con un calendario cerrado hasta diciembre gracias a la coordinación de la Dirección Provincial de Educación, con ello, lo que pretende la Plataforma por la Legalidad, que ya ha dado charlas en algunos colegios durante el año 2015, es dar un mayor impacto respecto al mensaje del consumo responsable, la obtención del trabajo digno y, adicional vincular el tejido empresarial de la ciudad con los futuros emprendedores y profesionales.

La Plataforma por la Legalidad quiere que esto sea un trabajo de fondo, que continúe por toda la provincia, y los presidentes de sus respectivas asociaciones sectoriales adheridas, con el apoyo de FEDA, están dispuestos a ir a los institutos y responder a las dudas que los alumnos y profesores puedan tener.

Esta plataforma quiere seguir con su labor educativa y de sensibilización. En ella están representados sectores muy importantes que son motor de la economía de la ciudad y que lo único que buscan es que todos trabajemos con las mismas reglas del juego, pero no solo esto, sino que las personas puedan y logren optar a empleos legales y de calidad.

CALENDARIO INICIAL
23/05/2016
10:00H

IES Leonardo da Vinci
- Informática y comunicaciones
- Administración y Gestión


26/10/2016
10:00H

IES Don Bosco
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Instalación y Mantenimiento
- Fabricación Mecánica
- Electricidad y Electrónica


08/11/2016
11:30H

IES Al-Basit
- Actividades Físicas y Deportivas
- Imagen personal
- Sanidad


11/11/2016

IES Universidad Laboral
- Hostelería y Turismo
- Electricidad y Electrónica
- Textil, Confección y Piel


01/12/2016
1 por la mañana
1 por la tarde

IES Federico García Lorca
- Comercio y Márketing
- Administración y Gestión


También se buscará en coordinación con los diferentes centros educativos, y con el apoyo de la propia Dirección de Educación, erradicar de los tablones anuncios la publicidad engañosa.

En la presentación en FEDA han estado los presidentes de asociaciones que forman esta Plataforma por la Legalidad, junto al secretario general de FEDA, Vicente García Martínez, y el jefe del Servicio de Planificación de la Dirección Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Albacete, Andrés Almendros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL ALBACETEÑO tiene derecho a eliminar tu comentario si incumple nuestras normativas.

El Albaceteño TV