src='//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js'/> EL ALBACETEÑO : La plataforma por la legalidad insiste en el seguimiento, formación y sensibilización frente a la economía sumergida

ME GUSTA

NOTICIA MÁS DESTACADA DEL DÍA

¿Has perdido algo en el ViñaRock?

/Provincia La Policía Local de Villarrobledo ha publicado en su cuenta en la red social de Twitter, @PLVillarrboledo, una imagen en la q...

sábado, 30 de abril de 2016

La plataforma por la legalidad insiste en el seguimiento, formación y sensibilización frente a la economía sumergida

/Albacete
La Plataforma por la Legalidad, constituida por asociaciones sectores integradas en FEDA, sigue trabajando mes a mes a favor del tejido económico de la ciudad logrando ser transversales en el mensaje tanto al consumidor final como al propio empresario de que la necesidad hacer las cosas bien, y para ello se ha utilizado la formación como la mejor vía de comunicación y concienciación.

Esta Plataforma, que cuenta con una mesa de trabajo con el Ayuntamiento de Albacete, sigue en su empeño de buscar soluciones a la economía sumergida utilizando los diferentes recursos de los que la ciudad dispone; entre ellos se marca como objetivo lograr dar visibilidad a un convenio en el que puedan estar presentes también la inspección de consumo y las asociaciones de consumidores.

Esta Plataforma se reúne en FEDA para debatir y organizar sus proyectos, los últimos jueves de cada mes, con representación de las asociaciones que la integran: Autoescuelas (AECAB), Gestores Ambientales (AGESAM), Fontaneros, Calefactores y Afines (AFONCALBA), Instaladores Electricistas y telecomunicaciones (APIET), Agroalimentarias, Peluqueros, Academias (ACEPA), Maquinaria Recolectora (APEMA), Cuchillería (APRECU), Limpiezas (APLA), Talleres (APETREVA), Empresas de Seguridad (AECAB), Comercio, Servicios Regulares de Viajeros y Transporte de Servicios Discrecionales de Viajeros.

La Plataforma persigue en términos generales:

Desarrollar campañas de sensibilización a nivel local, donde se informe de la obligación de cumplir con la normativa de consumo en cuanto a nomenclatura, etiquetado y utilización de patentes y marcas, y las normas de publicidad veraz e identificable.

Acciones publicitarias en donde se respalde el derecho del ciudadano a que los servicios se ajusten a las condiciones pactadas, y en caso contrario que conozca sus derechos a su devolución y/o reclamación.

Creación y gestión de un número de teléfono de atención al ciudadano para recibir las quejas o sugerencias en materia de economía sumergida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL ALBACETEÑO tiene derecho a eliminar tu comentario si incumple nuestras normativas.

El Albaceteño TV