src='//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js'/> EL ALBACETEÑO : La Junta destina más ayudas al arrendamiento y rehabilitación de vivienda en Albacete

ME GUSTA

NOTICIA MÁS DESTACADA DEL DÍA

¿Has perdido algo en el ViñaRock?

/Provincia La Policía Local de Villarrobledo ha publicado en su cuenta en la red social de Twitter, @PLVillarrboledo, una imagen en la q...

miércoles, 10 de enero de 2018

La Junta destina más ayudas al arrendamiento y rehabilitación de vivienda en Albacete

/Albacete 

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado en la presente Legislatura, más de 12 millones de euros en la provincia de Albacete en ayudas al arrendamiento y rehabilitación de vivienda.

Estos datos han sido ofrecidos por el director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el director provincial de Fomento, César López Ballesteros, en la rueda de prensa ofrecida para hacer balance de la política de vivienda del Gobierno regional, recordando que fueron concedidas en la provincia de Albacete, 3.306 ayudas para arrendamientos por valor de más de 5,1 millones de euros, y 7,2 millones de euros en rehabilitación.

Desde la Dirección provincial de Fomento también se ha remarcado que actualmente se han concedido sólo en la provincia de Albacete, casi las mismas ayudas al arrendamiento que en toda la pasada Legislatura en el ámbito de la Comunidad Autónoma, o que las subvenciones para rehabilitación ascendieron a 40.730 euros en la pasada Legislatura, cuando actualmente se superan los 7 millones y las 4.300 ayudas.


Según López Ballesteros, “estos datos demuestran el compromiso del presidente Emiliano García-Page para ayudar a las personas a tener una vivienda digna, independientemente de las condiciones económicas y sociales”.

Además, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha apuntado que la Consejería de Fomento ha entregado entre los años 2015 y 2017, un total de 110 viviendas de protección oficial en la provincia de Albacete, un 17,43 por ciento del conjunto de Castilla-La Mancha.

En concreto, en 2015 se entregaron 54 viviendas, en 2016 se registraron 20 viviendas, y el pasado año, 36 viviendas de protección oficial.

A nivel regional, las OIH han paralizado 68 lanzamientos en toda Castilla-La Mancha (64 hipotecarios y 4 en régimen de alquiler), consiguiendo 165 intermediación con acuerdo, y 2.182 consultas.

Novedades en las normativas de ayudas al arrendamiento y rehabilitación este 2018
El director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo ha afirmado que la Consejería de Fomento y el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene claro que “la vivienda es un bien social y estamos trabajando desde las Oficinas de Intermediación Hipotecaria y con las ayudas al arrendamiento y la rehabilitación en llevar esta política adelante”.

Carrillo ha recordado que en la presente Legislatura se han otorgado 7 millones de euros a la rehabilitación de vivienda, y ha estimado que el impacto ha supuesto una inversión de 15 millones de euros en rehabilitación edificatoria beneficiando a diferentes sectores productivos, vinculados a la construcción y la edificación, sólo en la provincia de Albacete.

La Junta de Comunidades dispondrá de tres nuevas normativas relacionados con el alquiler de viviendas este 2018; uno dirigido a personas entre 35 y 64 años con ayuda de hasta el 40% de la renta, con un límite máximo de 200 euros mensuales por vivienda, otro para mayores de 18 años y menores de 35 años, con ayuda de hasta el 50% de la renta con un límite máximo de 250 euros mensuales por vivienda, y para mayores de 65 años, con ayuda de hasta el 50% de la con un límite máximo de 250 euros mensuales por vivienda.

En su intervención, el director general ha subrayado que por primera vez, podrán ser beneficiarios las asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones que destinen viviendas arrendadas a alojar personas con especiales necesidades

Con respecto a la rehabilitación, se ha avanzado el Programa de fomento de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad de viviendas, y el Programa de fomento de la conservación y mejora de la accesibilidad en viviendas.

En general la ayuda será del 40% del coste de la actuación, llegando al 60% a unidades familiares con ingresos inferiores a 3 IPREM y al 75% para familias con ingresos inferiores a 2 IPREM, siendo también del 75% en el caso de actuaciones en materia de accesibilidad siempre que en el inmueble residan discapacitados o personas mayores de 65 años. El límite máximo de la ayuda es de 13.000 euros por vivienda.

Plan de Vivienda nuevo y futura Ley integral de la Vivienda en CLM
Finalmente, el director general de Vivienda y Urbanismo ha vuelto a hacer un llamamiento a que el Gobierno de España para que apruebe el nuevo Plan de Vivienda, que debe comprender el periodo ente 2017-2021, y ha anunciado que la nueva Ley de Vivienda de Castilla-La Macha tendrá “un carácter integral”, con las aportaciones de más de 90 asociaciones, y tendrá entre sus objetivos estimular la posibilidad de ir incorporando nuevos usuarios al censo de viviendas vacías de nuestra Comunidad Autónoma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL ALBACETEÑO tiene derecho a eliminar tu comentario si incumple nuestras normativas.

El Albaceteño TV