En este sentido, Miranda ha subrayado las líneas estratégicas de la Consejería de Agricultura orientadas a la obtención de vino de calidad, el fomento del asociacionismo para que las cooperativas ganen dimensión; además de utilizar una marca común, “Vinos de Castilla-La Mancha”, como seña de identidad para la comercialización de nuestros vinos dentro y fuera de la región. Para ello, la Consejería ya está preparando una convocatoria pública de ayudas para fomentar la agrupación de las cooperativas.
Con la unión de las cooperativas de Albatana, con 260 socios y Ontur, con 300 socios, solo en el sector del vino, a los que habría que sumar otros 600 socios en la almazara de pueblos vecinos de la comarca Campos de Hellín que tienen mucho en común, se alcanzará una producción del orden de 15 millones de litros de vino de las variedades de uva Monastrell, Syrah, Merlot, Garnacha, Airén y Verdejo.
El director provincial de Agricultura en Albacete ha destacado que esta industria es estratégica para Castilla-La Mancha y “constituye un eslabón clave en la cadena de producción que va desde el agricultor y ganadero hasta el consumidor, quedándose el valor añadido y el empleo en nuestra región”.
Por último, Manuel Miranda ha destacado la colaboración interadministrativa existente para que fomentar este tipo de fusiones en el medio rural y ha agradecido al alcalde de Albatana, Francisco José Mansilla, que hiciera de anfitrión y ofreciera la sede del Ayuntamiento de la localidad para la reunión, participando activamente en ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
EL ALBACETEÑO tiene derecho a eliminar tu comentario si incumple nuestras normativas.