src='//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js'/> EL ALBACETEÑO : Acuerdan el reparto de 6 millones de euros para la asistencia a mujeres y menores víctimas de violencia de género

ME GUSTA

NOTICIA MÁS DESTACADA DEL DÍA

¿Has perdido algo en el ViñaRock?

/Provincia La Policía Local de Villarrobledo ha publicado en su cuenta en la red social de Twitter, @PLVillarrboledo, una imagen en la q...

martes, 3 de mayo de 2016

Acuerdan el reparto de 6 millones de euros para la asistencia a mujeres y menores víctimas de violencia de género

/Nacional 

La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, ha presidido la Conferencia Sectorial de Igualdad, en la que están representadas todas las Comunidades Autónomas.
La reunión de la Conferencia Sectorial de Igualdad celebrada hoy y presidida por la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, ha acordado transferir seis millones de euros a las Comunidades Autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para apoyarles en el ejercicio de sus competencias en materia de asistencia social integral a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas, así como para la implementación de planes personalizados y de medidas para la mejora de la coordinación en sus respectivos territorios.

En concreto, la Conferencia Sectorial de Igualdad ha acordado el reparto de 3.250.000 euros para el desarrollo de programas y la prestación de servicios que garanticen el derecho a la asistencia social integral a las víctimas de violencia de género, por una parte; por otra, 1.750.000 euros para la atención a menores expuestos a violencia de género y 1.000.000 de euros para el desarrollo de planes personalizados y medidas para la mejora de la coordinación en las Comunidades Autónomas y en las Ciudades de Ceuta y Melilla.

Esta última partida de un millón de euros está destinada a la implementación de la Propuesta Común de Mejora de la Coordinación y la puesta en marcha de un plan personalizado de atención a las víctimas de violencia de género.

Plan contra la trata de mujeres y niñas
Por otra parte y en relación a otras formas de violencia contra la mujer, se ha presentado a las Comunidades Autónomas el II Plan Integral contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual aprobado por el Consejo de Ministros el 20 de septiembre de 2015.

Este II Plan se enmarca en la Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer (2013-2016) que recoge el compromiso de los poderes públicos para acabar con la violencia ejercida sobre las mujeres por el mero hecho de serlo y ha incorporado, por primera vez, medidas dirigidas a avanzar en la erradicación de todas las formas de violencia contra la mujer, haciendo especial hincapié en la necesidad de que la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual se aborde de manera específica.

El II Plan también plantea el abordaje de esta materia desde una perspectiva multidisciplinar que abarca la prevención y persecución del delito y la protección y asistencia a las víctimas, implicando a las diversas administraciones e instituciones con responsabilidades en la materia y a la sociedad civil en el desarrollo de sus 143 medidas que ya se encuentran en ejecución.

Por ejemplo, el apoyo a las entidades de la sociedad civil especializadas en la asistencia a víctimas de trata mediante la convocatoria de subvenciones cuyo importe en 2016 asciende a dos millones de euros, tras el incremento de un 33% en 2015 que se mantiene para el presente ejercicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL ALBACETEÑO tiene derecho a eliminar tu comentario si incumple nuestras normativas.

El Albaceteño TV